ECOS Übungsheft Hörverständnis 7/25

    FÁCIL

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    Lea y escuche este texto sobre los souvenirs más tradicionales y artesanales de Toledo.

    Si es uno de esos turistas a los que les gusta llevarse recuerdos de los lugares que visita, entonces Toledo es un destino idóneo para usted. En esta ciudad de Castilla-La Mancha, el visitante encuentra una gran variedad de souvenirs, entre los que destacan los productos artesanales. Hoy le vamos a presentar algunos de los más emblemáticos.

    El damasquinado es una técnica artesanal que consiste en incrustar hilos de oro y plata en metales más comunes. Conocida desde la antigüedad, su nombre viene de la ciudad de Damasco, en Siria. En Toledo se desarrolló en la época árabe, donde se siguen elaborando piezas únicas hechas a mano, como joyas, cajas y platos decorativos.

    ¿Y si se lleva como recuerdo una espada o una armadura? El acero toledano es famoso por su flexibilidad y dureza. En los siglos XVI y XVII, una espada toledana era un producto de lujo muy valorado. En 1761 se creó la Real Fábrica de Armas de Toledo. Aunque su actividad ha cesado, en sus talleres se siguen fabricando espadas para el ejército y para películas de cine como Gladiator o El señor de los anillos.

    Acabamos con un dulce tradicional toledano: el mazapán. Su origen se lo disputan ciudades como Venecia, Lübeck y Königsberg, aunque en Toledo hay una leyenda muy arraigada que lo sitúa en el monasterio de San Clemente. Se dice que, en una época de falta de cereales, las monjas elaboraron una masa para sustituir el pan, usando azúcar y almendras machacadas con una maza. Desde 2002, el mazapán toledano cuenta con una Indicación Geográfica Protegida. Así que ¡no deje de probarlo!