ECOS Übungsheft Hörverständnis 13/25

    INTERMEDIO

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    Quizá en su próximo viaje a España quiera vivir la experiencia de hospedarse en uno de los muchos castillos que forman parte de su rico patrimonio cultural. Lea el
    texto para conocer más cosas sobre ellos.

    En España hay más de 10 000 castillos y palacios que son un reflejo de la historia del país. En el pasado, se usaban como fortalezas militares, residencias para la nobleza o centros administrativos. Desde hace ya algunas décadas, se ha dado un giro a su función primitiva y se han transformado en museos, monumentos, lugares para celebrar eventos o escenarios de películas. Asimismo, muchos de ellos se han reconvertido en alojamientos, la mayoría pertenece a la Red de Paradores Nacionales. Así que vamos a conocer a algunos.

    Uno de los más relevantes es el castillo de Olite, en Navarra, un conjunto arquitectónico de estilo gótico, que es uno de los castillos medievales más impresionantes y lujosos de Europa. Destaca por sus múltiples torres, sus jardines verticales inspirados en Babilonia, que llegaron a albergar un zoo con animales exóticos, o el “pozo de hielo” de ocho metros de profundidad donde, a modo de nevera, se conservaban los alimentos bajo nieve traída de las montañas.

    También es destacable el castillo de Cardona, un edificio del siglo IX situado en una colina en el valle del río Cardener. Desde una de sus torres, la torre de la Minyona, se puede ver la Montaña de Sal, un depósito salino explotado desde el Neolítico y fuente económica de la localidad. Además, la torre cuenta con una leyenda según la cual una dama fue encerrada aquí, donde acabó muriendo, por amar a un musulmán y su espíritu ronda el castillo. Junto a él se encuentra la iglesia de San Vicente, una de las obras maestras del primer románico catalán. Por otro lado, en su imponente comedor medieval podrá degustar la cocina tradicional catalana.