Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Ecos nos trae en la portada la ciudad de Madrid. Vamos a leer un diálogo de dos turistas en la capital de España.
Un paseo por Madrid
Carlos: Lola, esta linda mañana de domingo es nuestra última mañana en Madrid y tenemos que aprovecharla. ¿Dónde vamos?
Lola: Pues no sé. Tenemos dos posibilidades: o vemos algún museo más, o damos un paseo. A mí me encantaría ir al Museo Reina Sofía, que no nos dio tiempo ir a ver el viernes.
Carlos: Es que después de tres horas en el Museo del Prado, yo ya no puedo ver más cuadros. No sé si me apetece mucho el Reina Sofía, es que ya sabes que el arte moderno no es lo que más me gusta.
Lola: Pues me han dicho que es muy interesante, y además ahí está el Guernica, de Picasso.
Carlos: Yo prefiero lo del paseo. Con tanta visita cultural, no hemos disfrutado mucho de las calles de Madrid.
Lola: ¿Cómo que no? Si hemos visto el Barrio de las Letras de arriba abajo.
Carlos: Ya, pero pararsestehen bleibenparándonos cada cinco minutos a leer la guía: aquí vivió Lope de Vega, en estala imprentaDruckerei imprenta se imprimió el Quijote, en esta iglesia estuvo enterrado Cervantes... Eso ha sido también una visita cultural. Yo me refiero a otra cosa.
Lola: Carlos, ya sé por dónde vas. Pero no hemos venido a Madrid para sentarnos en una terraza a tomar la cañaBier vom Fasscañas.
Carlos: Pues no sé por qué no. Cuando uno viaja, tiene que respirar también el ambiente de las ciudades. De hecho, tengo una propuesta para hoy: el Rastro.
Lola: ¿El Rastro? ¿Y eso qué es?
Carlos: Un mercadillo al aire libre enorme que hay los domingos en el centro de Madrid. Se vende todo tipo de cosas antiguas y artesanales. He leído en la guía que existe desde 1740. Eso también es cultura, ¿no?
Lola: ¿Sabes qué te digo? ¡Que tienes razón! Vamos con una condición: tomarnos una copa de vino después en una de las terrazas de la Plaza Mayor. Me parecieron preciosas el otro día.