Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Ahora tenemos en ECOS una nueva serie con el nombre del gran escritor. Cervantes es el autor español más conocido. Le vamos a contar más cosas sobre él.
Sobre Cervantes
Todo el mundo sabe que Miguel de Cervantes Saavedra nació en Alcalá de Henares (Madrid) en 1547 y que es el autor de El ingenioso [geistvolle] hidalgo don Quijote de la Mancha. Pero siempre hay algo nuevo que aprender. Por ejemplo, que no sabemos exactamente cómo era Cervantes. Nunca fue pintado en su vida. El famoso retrato que aparece siempre en los libros se basa en una descripción que Cervantes hace de sí mismo en una de sus obras.
Tampoco es verdad que le faltaba la mano izquierda. La mano la tenía, pero no podía moverla por las heridas recibidas en la batalla de Lepanto contra los turcos.
Lo que sí sabemos todos es que se llevaba muy mal con Lope de Vega, el famoso autor de teatro. Pero ¿por qué? Porque precisamente eso es lo que quería haber sido Cervantes: autor de teatro, que era el género más popular de su época. Por eso, envidiaba a Lope.
Es interesante también su relación con William Shakespeare. Que Shakespeare lo admiró es seguro, porque no solo lee una traducción de la primera parte del Quijote, sino que escribe una comedia en 1613 sobre un personaje que allí aparece, Cardenio. Lo que no es verdad es que Cervantes y Shakespeare murieran el mismo día, el 23 de abril, porque en Inglaterra había otro calendario y ese día era allí el 3 de mayo. Pero es bonito celebrar el Día Internacional del Libro en esa fecha, haciendo un homenaje a los dos autores a los que tanto debemos todos.