Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Ya que ECOS nos trae este mes el tema de la noche, vamos a contar una leyenda que da origen a una expresión coloquial.
La noche toledana
Cuando un español dice “he pasado una noche toledana”, quiere decir que ha dormido muy mal, que se ha sentido enfermo o ha tenido pesadillas durante la noche. El origen de esta expresión tiene que ver, naturalmente, con la ciudad de Toledo, y es una de sus muchas leyendas. ¿Quieren oírla? Pues allá va.
En el año 805, durante la dominación musulmana en España, gobernaba en Toledo el joven Jusuf ben Amrú. Todos los habitantes de la ciudad le tenían miedo, era un tirano cruel e injusto. Los toledanos solo le respetaban porque habían querido mucho a su padre, el gran general Amrú, que había ido a servir al califa.
Una noche el anciano Muley, que era una autoridad en la ciudad, reunió en su casa a todos los hombres importantes de Toledo. En esa reunión decidieron matar al tirano y lo hicieron con la ayuda de todo el pueblo. El general Amrú, cuando se enteró de lo ocurrido, pidió al califa ir a Toledo para reparar todo el daño que su hijo había hecho a la ciudad. Así lo hizo y, al principio, se comportó como un buen gobernante. Pero una noche invitó a cenar a todos los nobles de Toledo, los mismos que se habían reunidodie sich versammelt hattenque se habían reunido para decidir la muerte de su hijo. Según iban entrando al palaciosowie sie den Palast betratenSegún iban entrando al palacio para esa cena, los soldados los mataban. Por la mañana, Amrú mandó mostrar sus cabezas por toda la ciudad. Así, en esa noche terrible, tuvo la venganza de la muerte de su hijo.
Por eso, una mala noche es un recuerdo de esa “noche toledana”.