Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Dos amigos conversan sobre una artista y su obra.
Ouka Leele
CHICO: ¡Mira, mira ese póster! ¡Qué divertido! Es como el cuadro de Las meninas de Velázquez, pero “a la moderna”.
CHICA: Ah, sí, sí. A mí también me encanta. Es una reproducción de una foto de Ouka Leele. ¿Has oído hablar de ella?
CHICO: No. Primera vez que oigo ese nombre. Es una africana, ¿no?
CHICA: No. Aunque lo parezca, no lo es. Es el seudónimo de Bárbara Allende, una pintora y fotógrafa vanguardista vinculada con la movida madrileña, el movimiento cultural postfranquista. Desgraciadamente murió hace poco.
CHICO: O sea, española… Pero eso no me parece una pintura.
CHICA: En realidad no lo es. Su obra partía de una fotografía, que hacía tras una escenificación cuidadosa de la toma [Aufnahme], siempre en blanco y negro, para después pintar sobre el resultado, generalmente usando colores chillones. Más tarde recurrió también al Photoshop para modificar sus retratos.
CHICO: ¡Qué interesante! Me parece genial. Voy a tratar de ver en internet más de su trabajo.
CHICA: Te lo recomiendo… De las obras que yo he visto de ella, mi favorita es Peluquería, una serie de retratos surrealistas coloreados con acuarela, donde todas las personas aparecen con cosas raras en la cabeza: un pescado, jeringuillas [Spritzen], cintas de películas, limones… Me recuerdan mucho a las locuras de Dalí.