Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Lea el texto sobre los yacimientos de Atapuerca.
Una visita a Atapuerca
Hoy le recomendamos una visita ineludible en la provincia de Burgos: los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca. Estos yacimientos destacan por los restos humanos y animales que se han encontrado allí, un lugar extraordinario para el estudio de la evolución humana. La visita incluye tres espacios que se pueden visitar de forma independiente: los yacimientos, el Centro de Arqueología Experimental, en las inmediaciones de Atapuerca, y el Museo de la Evolución Humana, en la ciudad de Burgos. En estos tres sitios se pueden contemplar los hallazgos de Atapuerca. En el museo, en el centro de Burgos, se exhiben los restos más importantes hallados en los yacimientos, en una exposición con más de 200 piezas originales. Además, se ofrece un recorrido por la evolución humana con paneles y audiovisuales. Los yacimientos se pueden visitar de forma individual y en grupo con cita previa [zuvor angemeldet]. El itinerario [Route] transcurre por un paso artificial abierto en la sierra a principios del siglo XX, la llamada Trinchera [(Schützen-)Graben] del Ferrocarril. El recorrido se concentra en tres de los yacimientos más importantes: la Sima [Erdspalte] de los Elefantes, donde se han descubierto los restos humanos más antiguos de Europa; la Galería, en origen una trampa natural por la que caían los animales, y la Gran Dolina, en la que se han encontrado diferentes especies humanas. Por último, el Centro de Arqueología Experimental cuenta con dos zonas. En el área exterior se ofrece un recorrido cronológico sobre la evolución de las innovaciones tecnológicas en la historia de la humanidad. En el área interior se puede ver la primera exposición permanente sobre arqueología experimental en España.