Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Vamos a leer una de las leyendas mitológicas del Mediterráneo: la de las Columnas de Hércules.
Una leyenda del Mediterráneo
Cuando contemplamos el escudo de España vemos que está rodeado de dos columnas: son las Columnas de Hércules. Sí, porque el famoso héroe de la mitología griega también llega a este rincón del Mediterráneo. Según cuenta el mito, Hércules tuvo que realizar doce trabajos muy peligrosos. Pues bien, su décimo trabajo fue robar los bueyes de Gerión, lo que le llevó a una isla frente a las costas de Cádiz, en la actual Andalucía. Allí, un pastor y un perro enorme con dos cabezas guardaban los bueyes del gigante. Gerión era el rey de la rica ciudad de Tartessos, y era un monstruo con tres cabezas y seis brazos. Hércules consigue robar los bueyes y los lleva en un barco hacia la costa, matando al monstruoso gigante con una flecha. En recuerdo de su victoria, el héroe deja dos columnas justo en el punto en el que se separan dos continentes, Europa y África, y dos mares: el océano Atlántico y el mar Mediterráneo. Ese lugar lo llamamos ahora el Estrecho de Gibraltar. Esas son las dos columnas que aparecen en el escudo, rodeadas por una frase en latín: Plus Ultra, “más allá”. El rey Carlos I ordenó ponerla en el escudo de España, para reflejar que los españoles habían sido capaces de ir más allá de esas columnas y descubrir un mundo nuevo.