Ecos Plus Hörverständnis 09/22

    INTERMEDIO

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    En ECOS tenemos una serie con el poeta Gustavo Adolfo Bécquer como protagonista. ¿Sabe algunas cosas curiosas de su vida?

    Bécquer es el poeta romántico más conocido por todos los españoles. Casi todos los enamorados se han sentido representados alguna vez por sus famosas Rimas. Su verdadero nombre era Gustavo Adolfo Domínguez Bastida, Bécquer era el segundo apellido de su padre, que era de origen holandés. Nació en Sevilla, donde su padre era un pintor de cierta fama. Sus padres murieron pronto, y su hermano Valeriano y él fueron a vivir con una tía. Siempre estuvo muy unido a su hermano. En 1854 se fue a vivir a Madrid y empezó a escribir en algunos periódicos y revistas, pero no tuvo mucho éxito. Se casó con Casta Esteban, la hija de su médico. Sin embargo, nunca estuvo enamorado de ella. Su verdadero amor imposible, al que está dedicada la mayoría de sus versos, fue Julia Espín, una cantante de ópera que nunca le hizo mucho caso. La vida del poeta es un claro ejemplo de una vida romántica: siempre pobre, siempre enfermo y siempre sufriendo por amor. Hasta el éxito le llegó solo después de su muerte, con 34 años en 1870, cuando su hermano y sus amigos lograron, por fin, publicar un libro con sus poemas de amor, las famosas Rimas. A partir de ese momento ya todos los españoles hemos recitado alguna vez eso de…
    ¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
    Poesía… eres tú.