Ecos Plus Hörverständnis 11/22

    INTERMEDIO

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    ECOS nos invita este mes a conocer Costa Rica. No podemos hablar de ese país sin saber algo de su famoso café.

    Todo el mundo sabe lo importante que es para Costa Rica el café, ese “grano de oro” que se ha convertido en todo un símbolo nacional. Es la principal actividad económica de los costarricenses. En el país se beben 4,8 millones de tazas al día y en la industria del café se cuentan más de cien mil trabajadores. El café forma parte de la cultura del país desde finales del s. XVIII. Fue por entonces, según cuenta la historia, cuando el sacerdote Félix Velarde empezó a repartir entre sus vecinos semillas de café, explicando cómo debían sembrarlo. A partir de ahí, el clima, la altitud, el suelo, la la recogidaErnterecogida a mano y algún secreto que no nos quieren contar han hecho del café de Costa Rica uno de los más apreciado/abegehrtapreciados del mundo.En cualquier lugar de Costa Rica podemos probar cafés excelentes. Muchos de esos locales disponen de baristas —que así se llaman los expertos en café— que nos pueden aconsejar. Una de esas cafeterías, Privilegios, en la localidad de Dota, está considerada entre las diez mejores del mundo. Tienen que ir allí y probar el café “Perfecto amor”. ¡Pura vida!