Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
A continuación puede leer algunas recomendaciones para superarüberstehensuperar sano el invierno. La especialista en salud Petra Román nos explica qué podemos hacer para conseguirlo.
Recomendaciones
Para evitar los problemas de salud típicos del invierno, tenemos que cuidar nuestra alimentación. Debemos tomar alimentos de temporada, como legumbres y cítricos. En estas fechas las temperaturas bajan, por eso nuestro organismo necesita más calorías para mantener la temperatura corporal. Pero, cuidado, porque las comidas con mucha carga calórica y vitamínica pueden ser un problema si no hay un equilibrio entre lo que ingerirsezu sich nehmense ingiere y la energía que gasta el cuerpo. En invierno, no es necesario comer de más. Lo que hay que hacer es, fundamentalmente, elegir de manera correcta los alimentos y utilizar formas de cocción adecuadas. Una buena opción es comer hortalizas y legumbres, preparándolas en cazuelas o woks en forma de caldos, cremas, sopas, purés o, simplemente, salteadas. Las legumbres son uno de los mejores alimentos desde el punto de vista nutricional y dietético, ya que nutren, proporcionan energía y quitan el hambre durante horas sin añadir calorías. Claro, mejor cocinadas sin grasa. Las verduras, como berenjenas, zanahorias o calabacines, se pueden hacer a la plancha, al horno o al vapor. Una buena opción son las patatas y las cebollas, que nos aportan vitaminas, minerales y el almidónStärkealmidón. Durante el invierno, no podemos olvidar las frutas, entre ellas los cítricos, ya que son los que más vitamina C aportan. Las más recomendadas son la naranja, la mandarina o el kiwi, que nos proporcionan gran cantidad de antioxidantes.
Además, es importante que se ingiera un poco más de proteínas; por lo tanto, las diferentes carnes y los los lácteosMilchproduktelácteos tampoco deben faltar.