Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Una persona habla sobre dos tradiciones navideñas de su país.
Dos tradiciones navideñas
Las dos tradiciones navideñas de mi país que más me gustan son las Posadas y las piñatas. Las Posadas son una especie de ceremonia que se celebra casi a diario en ciudades y pueblos mexicanos desde el 16 hasta el 24 de diciembre. Las Posadas son una representación de la búsqueda de alojamiento de María y José.
Dos personas se disfrazan de María y José y van de puerta en puerta para pedir que se los reciba en la casa. Un grupo de personas acompaña a las otras dos personas con velas y cantando villancicos tradicionales. previamente avorPreviamente a la procesión, se define un destino donde finalmente serán recibidos María, José y el resto de la procesión. Allí se hace una fiesta con baile, música y comida y bebidas típicas navideñas, por ejemplo, buñuelosgroße Plätzchenbuñuelos, tamales, ponche, champurrado y chocolate caliente. Cada vez terminan en una casa diferente.
Las piñatas se usan en los cumpleaños de los niños en México, pero también en Navidad. A menudo forman parte de las Posadas o de la fiesta de Nochebuena. Son figuras de cartón envueltas en papel crepé que se rellenan con fruta, dulces y juguetes.
La forma clásica de la piñata navideña es la de una estrella de siete picos, en representación de la estrella que guió a los Reyes Magos a Belén. Los niños tratan de romper la piñata a golpes con un palo. Para hacerlo más difícil, los niños suelen tener los ojos vendadosverbundenvendados. Cuando se rompe la piñata y su contenido se cae al piso, los niños intentan recoger la mayor cantidad posible de caramelos y juguetes. (Ver "Típico" en ECOS 5/2021)