Ecos Plus Hörverständnis 04/21

    INTERMEDIO

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

    En la era digital

    Madre: Pero, ¿qué haces ahí tan pasmado viendo esa peli? Venga, levántate del sofá y apaga la tele, que tenemos que ir a hacer la compra.
    Hijo: Pasmado no, mamá, concentrado… Y no es una peli, es un docu sobre el IoT contra el cambio climático.
    Madre: ¡¿El IoT?! ¿Qué es eso? ¿Un nuevo partido político?
    Hijo: No, mamá. IoT son las la siglaKürzelsiglas de Internet of Things: Internet de las cosas, en español.
    Madre: Ah, ya. Así que la wifi tiene algo que ver con que haga calor o no.
    Hijo: Claro. El Internet de las cosas ayuda a proteger el medioambiente, entre otras cosas a través de soluciones que evitan el derroche, incrementan la eficiencia energética, ahorran costes y mejoran la productividad. En este docu explican muy bien cómo.
    Madre: Bueno, puede ser, pero a mí, me hacen perder el tiempo, ¡cómo ahora!
    Hijo: Imagínate que puedes dirigir todos tus aparatos electrodomésticos mediante dispositivos conectados vía Internet: programar cuándo se deben encender y apagar las luces y la calefacción, controlar la cantidad real de agua que necesitan las plantas que tienes en el balcón y regarlas automáticamente, que tu refrigerador sepa lo que necesitas y haga la compra por ti. Estos son solo algunos ejemplos de cómo las nuevas tecnologías nos ayudan a disminuir el gasto de energía y de otros recursos naturales a nivel doméstico.