Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
El palacio de la Alhambra, en Granada, Andalucía, es el conjunto artísticoGesamtkunstwerkel conjunto artístico más visitado de España. Es un lugar verdaderamente mágico y lleno de historia.
La historia de la Alhambra
La Alhambra es el palacio árabe más antiguo y mejor conservado del mundo. Su nombre en árabe significa “castillo rojo” y parece que lo llamaron así porque de noche, iluminado por las antorchaFackelantorchas, tenía ese color.
En realidad, es mucho más que un palacio, es una fortaleza de defensa situada en la parte alta de la ciudad. Durante la presencia musulmana en España, desde el s. VIII, Granada empezó a destacar como un reino importante en al-Ándalus. El palacio creció con más edificios impresionantes y con los maravillosos jardines del Generalife, y se convirtió en la residencia de los reyes.
Entre todos los edificios destaca el Patio de los Leones, con su famosa fuente donde se puede ver uno de los pocos ejemplos de representación de animales en el arte musulmán. Todo el conjunto es absolutamente mágico, ha encantado a viajeros de todas las épocas e inspirado muchas leyendas. El escritor americano Washington Irving le dedicó en 1829 un libro entero, su famoso Cuentos de la Alhambra.
Granada fue el último reino musulmán de la península ibérica. Los Reyes Católicos la conquistaron en 1492. Cuenta la leyenda que el rey Boabdil, después de entregar las llaves y abandonar la ciudad, detenerseblieb stehen, hielt innese detuvo a contemplar la Alhambra llorando. Su madre, la sultana Aixa, le dijo la famosa frase “Llora como un niño lo que no has sabido defender como un hombre”.