Quan Zhou, el cómic de su vida

    AVANZADO
    Ecos Audio 10/2025
    Quan Zhou con su cómic "La Agridolce Vita"
    © Cortesía de Quan Zhou
    Von Almudena de Cabo

    Starten Sie den Audio-Text

    Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.

     Nos cuenta sus experiencias por el mundo en forma de cómic. Se llama La Agridolce Vita. Quan Zhou nos explica el porqué de este libro:

    Quan Zhou: —Digo: “Por qué no puede haber una novela en la que la que viaja es una mujer racializado/aaufgrund äußerer Merkmale diskriminiertracializada, ¿no?”. Y la mujer racializada asiática, en este caso “yo”, el sujeto de poderMachtsubjektsujeto de poder y, además, yo tengo conciencia antirracista y feminista... Entonces leo los países de distinta forma. Entonces para mí no fue tanto ser china en distintos países, sino ser europea. Porque, claro, en Estados Unidos hablo de varios Chinatowns de Estados Unidos, está el de Manhattan, ¿no? Allí yo hablo español.
    Quiero decir, el español es mi primera lengua y, de repente, claro, mientras en España miramos mucho a lo que hacen “los asia” en América, porque hacen mucha cultura, en España somos muchos menos... De repente, estoy allí y digo: “Guau, hay algo en mi lengua, que es mi forma de relacionarme con mi cultura también, que en este grupo de personas no lo estoy encontrando, ¿no?”. Y, a lo mejor, me siento más en casa con gente hispanohablante...

    Neugierig auf mehr?

    Dann nutzen Sie die Möglichkeit und stellen Sie sich Ihr optimales Abo ganz nach Ihren Wünschen zusammen.