Starten Sie den Audio-Text
Mit dem Audio-Player können Sie sich den Text anhören. Darunter finden Sie das Transkript.
Darío y Emilia son hermanos y van a casa de sus padres.
Darío: Mira, Emilia, mira esta foto. ¡Cuántos recuerdos!
Emilia: ¡Ay, Darío! Este eres tú, ¿verdad? Aunque pasa el tiempo, tus ojos no cambian, ¡qué guapo! ¿Me pasas las gafas, por favor?
Darío: Claro, aquí están. Pues tú…, aunque tienes los ojos azules, con las gafas te pareces a mamá.
Emilia: se fue hace muchoer/sie ging vor langer Zeit weg; (hier) er/sie starb vor langer ZeitAunque se fue hace mucho, todos los días me acuerdo de ella.
Darío: Yo también. Mira, en este álbum están las fotos de los ochenta80er-Jahrelos ochenta. Tú estás jugando con el cubo ese… ¿de Rubik?
Emilia: Sí, sí, me encantaba. Mira esta, aunque tengo un peinado imposible, estoy guapa, ¿verdad?
Darío: ¡Pues sí! Aquí estás con tu novio, Ramón.
Emilia: Y tú estas aquí con Auxi. ¿Te acuerdas de ella? Aunque era muy guapa, era una el/la simpleSimpel, Dummkopfsimple…
Darío: Sí, pero era la chica más guapa del instituto.
Concesivas_ejercicio-Audio
A continuación haga el ejercicio que le proponemos:
FÁCIL
Subordinadas concesivas
Dentro de las oraciones subordinadas adverbiales se encuentran las oraciones concesivas. Son muy fáciles de entender. Vamos a verlas:
Nexo:
- 
	Aunque: Aunque ya soy muy mayor, puedo saltar y correr. 
- 
	A pesar de… / pese a…: Es muy activa pese a su edad. 
Uso: Las subordinadas concesivas expresan dos ideas que contrastan (Aunque tiene dinero, no compra).
Hay frases concesivas en indicativo (real o hecho posible) y en subjuntivo (irreal, hipótesis).
- 
	Indicativo: No te lo dice, aunque lo sabe. 
- 
	Subjuntivo: aunque lo supiera, no te lo diríaauch wenn er/sie es wüsste, würde er/ sie es dir nicht sagenAunque lo supiera, no te lo diría. 
Formas no personales (más usadas):
- 
	A pesar de + infinitivo. Atención, la subordinada y la principal tienen el mismo sujeto: A pesar de usar gafas, veo bien sin ellas. 
- 
	Aun + gerundio. Es una forma culta: Aun queriendo, no es antipática. 
Con coma o sin coma
- 
	Con coma: Cuando la oración concesiva aparece antes de la oración principal, debemos emplear una coma para separar las oraciones: Aunque darse un golpe tremendosich anschlagen, sich sehr wehtunse dio un golpe tremendo, la niña no lloró. 
- 
	Sin coma: Si la oración concesiva aparece después de la oración principal, no es necesaria la coma: La niña no lloró aunque se dio un golpe tremendo. 
Neugierig auf mehr?
Dann nutzen Sie die Möglichkeit und stellen Sie sich Ihr optimales Abo ganz nach Ihren Wünschen zusammen.
 
 
 