Este mes en la sección de gramática hablamos de algunos de los usos del subjuntivo, primera parte. Le damos unas aclaraciones al respecto y a continuación haga un ejercicio.
1. Expresiones de petición que requieren el uso del modo subjuntivo en la frase subordinada (Nebensatz).
El sujeto de la frase principal y la frase subordinada son diferentes: Yo quiero que / deseo que / prefiero que + frase con verbo en subjuntivo.
Ejemplo: Yo quiero que se usen menos plásticos.
2. la expresión valorativabewertender AusdruckExpresiones valorativas como me molesta que / me gusta que / me encanta que requieren el modo subjuntivo en la frase subordinada.
Igualmente, los sujetos de las dos frases son diferentes.
Ejemplo: A todos nos gusta que el mar esté limpio.
3. Expresiones que niegan o valoran una opinión van con subjuntivo.
Es decir, las expresiones que requieren el uso de subjuntivo (Subjuntivo-Auslöser) son: no creo que / no está claro que / no es obvio que / no es evidente que.
Ejemplo: No está claro que me fastidie la realidad. No es obvio que yo quiera cerrar los ojos a la realidad.
En el caso del uso del subjuntivo, vemos que la información que es nueva, que se presenta como nueva, va con indicativo (me molesta que | deseo que | no creo que | no está claro que | etc.), mientras que la frase subordinada en subjuntivo presenta la información que hablante y oyente ya comparten o que el hablante presenta como ya conocida ocompartirteilen compartida.
Usted ya ha escuchado aquí parte de la entrevista al historiador cubano Eusebio Leal Spengler y el tema de gramática: el uso del subjuntivo I parte. Ahora ponga el verbo en la forma correcta de subjuntivo.
Subjuntivo: Ejercicio
Practique ahora lo aprendido con este ejercicio que le ofrecemos a continuación.
INTERMEDIO